Carta de presentación

Me toca presentar un bonito proyecto, fruto del sueño de un grupo de amigos que un buen dia decidimos el poder reunirnos, al menos una vez al mes para cultivar y enriquecer nuestra amistad alrededor de una buena mesa.

La sociedad en la que estamos inmersos donde los valores predominantes son meramente materiales (dinero, poder..) nos lleva a abandonar el verdadero sentido de la convivencia y el objetivo ultimo por el que se fundo la “urbi romana”, la confraternización entre los hombres y el fomento de las relaciones humanas, es por todo ello que cada vez demandamos mas el disponer de tiempo para realizar nuestros proyectos.

Una vez leyendo un articulo sobre convivencia y sociedad, me llamo la atención un párrafo que decía “si quieres ver las cosas que nunca has visto, haz cosas que nunca has hecho”, reflexionando sobre esto decidí proponer a mis amigos el constituir un grupo gastronómico siendo consciente del desconocimiento que sobre estas cuestiones gastronómicas teníamos, al ser un grupo de gente de diversos ámbitos laborales sin relación con este mundo salvo alguna excepción. Desde estas líneas quiero agradecer a aquellas personas que nos ayudaron en nuestros comienzos a orientarnos y poder constituirnos en lo que hoy es nuestro grupo gastronómico “Choconuba”., iniciamos una nueva andadura llenos de proyectos e ilusionados con el futuro tan apasionante que se nos presenta y como alguien dijo una vez “ puedes llegar tan lejos como te lleven tus sueños”.

A todos y todas bienvenidos a nuestro blogs

Julio Araujo

Presidente

lunes, 11 de junio de 2007

Un estudio científico muestra las propiedades beneficiosas de la cerveza (sin alcohol) en 50 monjas


Un estudio desarrollado por la Universidad de Valencia y la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación ha mostrado lo saludable que puede resultar beber cerveza de forma moderada como parte de la dieta diaria. La peculiaridad del estudio ha sido el grupo de experimentación utilizado, 50 monjas de clausura.
Las religiosas iniciaron el estudio permaneciendo un mes y medio sin consumir nada de alcohol, posteriormente incorporaron en su dieta medio litro de cerveza sin alcohol que debía repartirse en dos tomas diarias durante 45 días. Continuaron con otro periodo de sis meses sin ingesta de alcohol y finalmente comenzaron con la ingesta de lúpulo.Cuatro años han sido necesarios para demostrar científicamente algunos de los beneficios que se obtienen de la ingesta moderada de cerveza. En el caso de este estudio, los beneficios obtenidos han sido, una disminución de los niveles de colesterol en sangre, reducción de los posibles riesgos cardiovasculares o una reducción de los efectos de los radicales libres en el organismo.
Sea una cerveza normal o una cerveza sin alcohol, los beneficios son los mismos, ya que estos provienen del lúpulo con el que se elabora la cerveza y no del alcohol. Ahora las mojas ya conocen las grandes propiedades de la cerveza y piensan disfrutar con más continuidad de ella, esto es lo que mencionaban el espacio informativo de la cadena televisiva Tele 5.

No hay comentarios: