El pasado fin de semana del 23,24 y 25 de Octubre tuvo lugar el viaje anual del grupo, como no podía ser de otra forma elegimos una de las denominaciones de origen de fuerte pujanza últimamente como es la Ribera del Duero, quisimos deleitarnos con sus caldos y su gastronomía y como dicen los antiguos “vaya Dios que buena cuenta dimos”.
Iniciamos el viaje en tren hasta Madrid desde tempranas horas y los “elementos grupales “fueron, Pepe Gallardo, Paco Román, Leo Gavilán, Gaspar Maestre, Manolo Gómez ,Manolo Arana, Kiko Estudillo, Juan Infante, Antonio Benabat ,Antonio Rodríguez, Pedro del Valle y el que os escribe.. lamentar la ausencia del resto de la peña a la que echamos de menos esperando que en próximos eventos no falte nadie
Ya desde tempranas horas de la mañana las risas, bromas, chascarrillos y anécdotas fueron constantes y como siempre, no se puede iniciar el camino sin una buena copa de aguardiente y una torta de chicharrones..de la que buena cuenta dieron cuantos se nos acercaron y hasta el clero, pues con nosotros viajaban unas monjas que al despedirnos y después de agradecernos la atención nos prometieron que rezarían por todos para que el viaje tuviera buen término…!! vaya que lo tuvo!! (ver todas las fotos)
Tras comer en Madrid y coger el tren que nos llevaría plácidamente hasta nuestro destino en la capital vallisoletana, la ciudad nos impresiono por la belleza y sobriedad de sus edificios, nos alojamos en el céntrico Hotel Felipe IV, la cena estaba reservada en un asador muy conocido El Figón de Recoletos un magnifico horno de asar, donde degustamos un excelente lechazo al horno con unas ensaladas regado como siempre con buen vino de Ribera.
El sábado por la mañana nos trasladamos a las Bodegas Comenge en Curiel de Duero, bodega joven de estilo modernista donde tras la visita habitual por las diversas zonas de la misma y unos aperitivos, almorzamos un estupendo cocido acompañado durante el retorno en autobús de un recital de ronquidos por parte de algunos miembros del grupo y parafraseando al célebre Cervantes…”de cuyos nombres no quiero acordarme…
El recorrido por Valladolid es muy ameno, hay una gran variedad de bares, tabernas y una ruta de la tapa muy interesante de la que tengo que destacar la taberna Caballo de Troya, muy recomendable tanto por su ambiente como por sus diversas especialidades culinarias.
Como siempre todo viaje va llegando a su fin y eso paso el domingo 25, tras el desayuno y un largo paseo matutino donde visitamos la casa museo del insigne Miguel de Cervantes y donde según parece escribió la primera parte del universal Quijote tras el almuerzo retomamos el viaje de regreso que siguió deparando múltiples anécdotas para recordar juntos, nuevos proyectos ilusionantes y futuros viajes están pendientes de hacer...todo se andará!!,eso sí con el beneplácito del amigo Pedrito del Valle, nuestro nuevo tesorero ,que como buen bancario que es ,velará con su sabiduría y prudencia por los “jurdeles” del grupo.
Marques del Titán
No hay comentarios:
Publicar un comentario