Carta de presentación

Me toca presentar un bonito proyecto, fruto del sueño de un grupo de amigos que un buen dia decidimos el poder reunirnos, al menos una vez al mes para cultivar y enriquecer nuestra amistad alrededor de una buena mesa.

La sociedad en la que estamos inmersos donde los valores predominantes son meramente materiales (dinero, poder..) nos lleva a abandonar el verdadero sentido de la convivencia y el objetivo ultimo por el que se fundo la “urbi romana”, la confraternización entre los hombres y el fomento de las relaciones humanas, es por todo ello que cada vez demandamos mas el disponer de tiempo para realizar nuestros proyectos.

Una vez leyendo un articulo sobre convivencia y sociedad, me llamo la atención un párrafo que decía “si quieres ver las cosas que nunca has visto, haz cosas que nunca has hecho”, reflexionando sobre esto decidí proponer a mis amigos el constituir un grupo gastronómico siendo consciente del desconocimiento que sobre estas cuestiones gastronómicas teníamos, al ser un grupo de gente de diversos ámbitos laborales sin relación con este mundo salvo alguna excepción. Desde estas líneas quiero agradecer a aquellas personas que nos ayudaron en nuestros comienzos a orientarnos y poder constituirnos en lo que hoy es nuestro grupo gastronómico “Choconuba”., iniciamos una nueva andadura llenos de proyectos e ilusionados con el futuro tan apasionante que se nos presenta y como alguien dijo una vez “ puedes llegar tan lejos como te lleven tus sueños”.

A todos y todas bienvenidos a nuestro blogs

Julio Araujo

Presidente

sábado, 28 de noviembre de 2009

Viaje a Valladolid

El pasado fin de semana del 23,24 y 25 de Octubre tuvo lugar el viaje anual del grupo, como no podía ser de otra forma elegimos una de las denominaciones de origen de fuerte pujanza últimamente como es la Ribera del Duero, quisimos deleitarnos con sus caldos y su gastronomía y como dicen los antiguos “vaya Dios que buena cuenta dimos”.
Iniciamos el viaje en tren hasta Madrid desde tempranas horas y los “elementos grupales “fueron, Pepe Gallardo, Paco Román, Leo Gavilán, Gaspar Maestre, Manolo Gómez ,Manolo Arana, Kiko Estudillo, Juan Infante, Antonio Benabat ,Antonio Rodríguez, Pedro del Valle y el que os escribe.. lamentar la ausencia del resto de la peña a la que echamos de menos esperando que en próximos eventos no falte nadie
Ya desde tempranas horas de la mañana las risas, bromas, chascarrillos y anécdotas fueron constantes y como siempre, no se puede iniciar el camino sin una buena copa de aguardiente y una torta de chicharrones..de la que buena cuenta dieron cuantos se nos acercaron y hasta el clero, pues con nosotros viajaban unas monjas que al despedirnos y después de agradecernos la atención nos prometieron que rezarían por todos para que el viaje tuviera buen término…!! vaya que lo tuvo!! (ver todas las fotos)
Tras comer en Madrid y coger el tren que nos llevaría plácidamente hasta nuestro destino en la capital vallisoletana, la ciudad nos impresiono por la belleza y sobriedad de sus edificios, nos alojamos en el céntrico Hotel Felipe IV, la cena estaba reservada en un asador muy conocido El Figón de Recoletos un magnifico horno de asar, donde degustamos un excelente lechazo al horno con unas ensaladas regado como siempre con buen vino de Ribera.
El sábado por la mañana nos trasladamos a las Bodegas Comenge en Curiel de Duero, bodega joven de estilo modernista donde tras la visita habitual por las diversas zonas de la misma y unos aperitivos, almorzamos un estupendo cocido acompañado durante el retorno en autobús de un recital de ronquidos por parte de algunos miembros del grupo y parafraseando al célebre Cervantes…”de cuyos nombres no quiero acordarme…
El recorrido por Valladolid es muy ameno, hay una gran variedad de bares, tabernas y una ruta de la tapa muy interesante de la que tengo que destacar la taberna Caballo de Troya, muy recomendable tanto por su ambiente como por sus diversas especialidades culinarias.
Como siempre todo viaje va llegando a su fin y eso paso el domingo 25, tras el desayuno y un largo paseo matutino donde visitamos la casa museo del insigne Miguel de Cervantes y donde según parece escribió la primera parte del universal Quijote tras el almuerzo retomamos el viaje de regreso que siguió deparando múltiples anécdotas para recordar juntos, nuevos proyectos ilusionantes y futuros viajes están pendientes de hacer...todo se andará!!,eso sí con el beneplácito del amigo Pedrito del Valle, nuestro nuevo tesorero ,que como buen bancario que es ,velará con su sabiduría y prudencia por los “jurdeles” del grupo.

Marques del Titán

No hay comentarios: