Carta de presentación

Me toca presentar un bonito proyecto, fruto del sueño de un grupo de amigos que un buen dia decidimos el poder reunirnos, al menos una vez al mes para cultivar y enriquecer nuestra amistad alrededor de una buena mesa.

La sociedad en la que estamos inmersos donde los valores predominantes son meramente materiales (dinero, poder..) nos lleva a abandonar el verdadero sentido de la convivencia y el objetivo ultimo por el que se fundo la “urbi romana”, la confraternización entre los hombres y el fomento de las relaciones humanas, es por todo ello que cada vez demandamos mas el disponer de tiempo para realizar nuestros proyectos.

Una vez leyendo un articulo sobre convivencia y sociedad, me llamo la atención un párrafo que decía “si quieres ver las cosas que nunca has visto, haz cosas que nunca has hecho”, reflexionando sobre esto decidí proponer a mis amigos el constituir un grupo gastronómico siendo consciente del desconocimiento que sobre estas cuestiones gastronómicas teníamos, al ser un grupo de gente de diversos ámbitos laborales sin relación con este mundo salvo alguna excepción. Desde estas líneas quiero agradecer a aquellas personas que nos ayudaron en nuestros comienzos a orientarnos y poder constituirnos en lo que hoy es nuestro grupo gastronómico “Choconuba”., iniciamos una nueva andadura llenos de proyectos e ilusionados con el futuro tan apasionante que se nos presenta y como alguien dijo una vez “ puedes llegar tan lejos como te lleven tus sueños”.

A todos y todas bienvenidos a nuestro blogs

Julio Araujo

Presidente

miércoles, 11 de julio de 2007

El colorante alimentario E-128 puede ser cancerígeno


La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) acaba de hacer pública una revisión sobre aditivos alimentarios indicando que el colorante alimentario E-128 puede ser cancerígeno. Recordemos que la E es un código que se utiliza para designar a aquellos aditivos que se suelen utilizar en Europa, en este caso el 128 se encuentra en el grupo de los colorantes rojos que comprende desde el 120 al 129. Este colorante se utiliza especialmente en carnes y salsas.

Al parecer, las pruebas que han realizado con animales han puesto al descubierto que la sustancia que origina el colorante, la denominada anilina, puede causar cáncer en animales y humanos. Este dato ya se conocía desde hace algún tiempo y ya entonces se mostraban los peligros de esta sustancia, se puede consultar a través de Wikipedia.

En todo caso, una sustancia que deriva de otra considerada cancerígena, tiene todos los números de provocar los mismos efectos, si sabían que la materia prima del colorante era cancerígena, ¿por qué hasta ahora no han revisado sus efectos?, cada día entendemos menos las funciones que desempeña la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria y encima nos sorprenden con noticias como esta.

En un principio no prohibieron el aditivo y durante algunos años nos han puesto a los consumidores en un serio riesgo, lo más sorprendente es que se deba esperar a que la Comisión Europea tome una decisión sobre el colorante a pesar de conocer ya sus posibles riesgos, ¿por qué no lo han prohibido rápidamente?, ¿se perfilan intereses económicos?.

No hay comentarios: