Al parecer, las pruebas que han realizado con animales han puesto al descubierto que la sustancia que origina el colorante, la denominada anilina, puede causar cáncer en animales y humanos. Este dato ya se conocía desde hace algún tiempo y ya entonces se mostraban los peligros de esta sustancia, se puede consultar a través de Wikipedia.
En todo caso, una sustancia que deriva de otra considerada cancerígena, tiene todos los números de provocar los mismos efectos, si sabían que la materia prima del colorante era cancerígena, ¿por qué hasta ahora no han revisado sus efectos?, cada día entendemos menos las funciones que desempeña la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria y encima nos sorprenden con noticias como esta.
En un principio no prohibieron el aditivo y durante algunos años nos han puesto a los consumidores en un serio riesgo, lo más sorprendente es que se deba esperar a que la Comisión Europea tome una decisión sobre el colorante a pesar de conocer ya sus posibles riesgos, ¿por qué no lo han prohibido rápidamente?, ¿se perfilan intereses económicos?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario