
El efecto estimulante del café era conocido desde hace bastante tiempo en el mundo árabe donde esta bebida tuvo su origen, hay muchas y bellas historias sobre su descubrimiento casi todas lo sitúan en la región de Yemen donde parece ser que se popularizo su uso alrededor del siglo XV, expandiéndose por todo el mundo árabe donde fue muy bien acogido como alternativa legal al alcohol prohibido por el Islam, vendiéndose por tazas en mercados, en la calle y luego en cafés especializados. La generalización de su uso al resto del orbe se debió a los europeos que a principios del XVII visitaban el mundo arabe y comentaban la popularidad de los cafés y su papel como lugar de encuentro y fuente de negocio y noticias. Sin embargo no siempre fue un camino de rosas su andadura ,pues los detractores de su uso pidieron la intermediación del papa Clemente VIII, que decidió probar la bebida antes de tomar una decisión, al parecer quedo tan impresionado de su aroma y sabor que aprobó su consumo por parte de los cristianos poco antes de su muerte en 1605.
Hasta el final del siglo XVII Arabia era el proveedor mundial de café, los países europeos empezaron a preocuparse por dicho monopolio, los marineros holandeses, por aquellos años primera potencia comercial del mundo, sustrajeron esquejes de cafetos árabes que se llevaron a Ámsterdam y cultivaron con éxito en invernaderos. Los franceses al observar que la planta podría crecer bien en climas calidos pensaron el transportarla a sus colonias y un oficial francés apellidado De Clieu consiguió llevar la planta a la Martinica y obtener unos años después las primeras cosechas, desde esta experiencia de ultramar las
Plantaciones proliferaron en América del Sur. Desde su descubrimiento en el Yemen hasta su extensión por América, Asia y el resto del mundo el café se ha convertido en la bebida preferida de intelectuales, hombres de negocios, políticos y medio social para el intercambio cultural, tan es asi que el gran Bach compuso una “Cantata del café” donde satirizaba a aquellos que se opusieron sin éxito a su expansión
Buenos Dias
Marques del Titán
No hay comentarios:
Publicar un comentario