Carta de presentación

Me toca presentar un bonito proyecto, fruto del sueño de un grupo de amigos que un buen dia decidimos el poder reunirnos, al menos una vez al mes para cultivar y enriquecer nuestra amistad alrededor de una buena mesa.

La sociedad en la que estamos inmersos donde los valores predominantes son meramente materiales (dinero, poder..) nos lleva a abandonar el verdadero sentido de la convivencia y el objetivo ultimo por el que se fundo la “urbi romana”, la confraternización entre los hombres y el fomento de las relaciones humanas, es por todo ello que cada vez demandamos mas el disponer de tiempo para realizar nuestros proyectos.

Una vez leyendo un articulo sobre convivencia y sociedad, me llamo la atención un párrafo que decía “si quieres ver las cosas que nunca has visto, haz cosas que nunca has hecho”, reflexionando sobre esto decidí proponer a mis amigos el constituir un grupo gastronómico siendo consciente del desconocimiento que sobre estas cuestiones gastronómicas teníamos, al ser un grupo de gente de diversos ámbitos laborales sin relación con este mundo salvo alguna excepción. Desde estas líneas quiero agradecer a aquellas personas que nos ayudaron en nuestros comienzos a orientarnos y poder constituirnos en lo que hoy es nuestro grupo gastronómico “Choconuba”., iniciamos una nueva andadura llenos de proyectos e ilusionados con el futuro tan apasionante que se nos presenta y como alguien dijo una vez “ puedes llegar tan lejos como te lleven tus sueños”.

A todos y todas bienvenidos a nuestro blogs

Julio Araujo

Presidente

lunes, 21 de mayo de 2007

Guisantes con almejas y gambas


Guisantes con almejas y gambas

Ingredientes para cuatro raciones:
200 g. de guisantitos enanos desgranados, 8 almejas, 8 gambas frescas, 1 patata pequeñA, aceite de oliva virgen extra y sal

Poner a fuego vivo un cazo con agua, la justa para cubrir las patatas troceadas, un chorretón de aceite de oliva y sal, dejando cocer cinco minutos desde que rompe a hervir. A continuación, se incorporan los guisantes. Tres minutos más tarde, las almejas.

Cuando empiecen a abrirse, se agregan las colas de gambas peladas, se apaga el fuego y se deja reposar dos minutos, justo para que el marisco se haga al calor, sin hervir. Debe de quedar con muy poco caldo, por lo que habrá que cocer todo en escaso líquido, el justo para cubrir los guisantes y las patatas. El tiempo de cocción de los guisantes dependerá de su calidad. Si son pequeños les basta y sobran 5 minutos, pero pueden alcanzar los 10 si son grandes y harinosos.

No hay comentarios: